25, 09, 2023

header2
header2

Novedoso programa de apoyo a la salud local se instala en Cañete

El Programa de Internado Rural Interdiscplinario conocido como PIRI, con 25 años de historia, llegó para quedarse, ya que gracias a un convenio tripartito entre el municipio, el hospital Kallvu Llanka y la Universidad de la Frontera (UFRO), decidió instalarse en la ciudad de Cañete.

Luego de tres meses de trabajo previo, y en una ceremonia que se realizó en el auditorio municipal, se protocolizó este acuerdo que tiene a alumnos de carreras profesionales asociadas al área de la salud y en fase de prácticas e internados trabajando con la comunidad.

El objetivo de este novedoso programa desarrollado por la UFRO busca que alumnos del ámbito de la salud puedan desarrollar sus prácticas e internados en el área comunitaria con el fin de aportar con recurso humano en las tareas que se abordan, principalmente, en las postas rurales de la comuna, como también escuelas y juntas de vecinos.

Conviene precisar que desde marzo de 2016 llegaron a Cañete estudiantes de Medicina, Odontología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Obstetricia a ser parte de este nuevo proyecto que ha resultado exitoso.  En lo práctico se acerca a la comunidad la salud a través de operativos dentales, talleres de reanimación y apoyo en los dispositivos mentales. Además se ha reforzado el trabajo de promoción y educación que profesionales del hospital Intercultural Kallvu Llanka realizan continuamente.

En la oportunidad el decano de la Facultad de Medicina de la UFRO, Patricio Valdés, enfatizó que “nuestra universidad está enfocada a formar profesionales, pero también estamos preocupados que nuestros alumnos conozcan algo más allá que las aulas, otros campos de acciones, que tengan otras orientaciones, de que conozcan el mundo, que vean en la práctica diaria donde está la sabiduría que será primordial para su desempeño”.

“Estamos muy interesados que este proyecto se fortalezca. El trabajo que nos aportan estos alumnos es muy importante, la educación, la promoción y la prevención son temas en el que estamos al debe, generalmente nos preocupados de solucionar el problema de cuando la persona llega enferma, pero no hacemos lo suficiente para que no llegue (…) la provincia de Arauco tiene los índices más altos de enfermedades cardiovasculares, por lo tanto, tenemos un importante desafío ahí”, indicó José Luis Lincoñir, director del hospital de Cañete.

Por su parte el alcalde, Abraham Silva, dijo que “asumí un compromiso de avanzar en el desarrollo de la salud de nuestra comuna y este programa ayuda sin lugar a dudas  al trabajo que se realiza en la parte rural (7 postas) en los establecimientos educacionales, en las juntas de vecinos y otras, ya que han permitido estar en más hogares a través de los talleres y atenciones. Estamos contentos que alumnos de cuartos medios hayan tenido atención dental, que los profesores, por ejemplo, hayan participado de talleres la Reanimación Cardiopulmonar. Es por ello que mantendremos este convenio con la universidad por más años”.

 

 

About The Author

Related posts

Comentarios